El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció este sábado la acusación formal de dos individuos implicados en una red internacional de lavado de dinero que estaría conectada directamente con los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro. La operación, desarrollada desde 2019 por la oficina de campo en Miami, representa un nuevo golpe a las finanzas ocultas del régimen venezolano, ya bajo múltiples sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos.
Una red financiera que intentó infiltrar el sistema bancario estadounidense
El principal acusado es Arick Komarczyk, señalado por el FBI de abrir cuentas bancarias en territorio estadounidense para facilitar transferencias ilegales provenientes de Venezuela, presuntamente destinadas a los hijos de Maduro y a sus allegados. De acuerdo con los Reportes de Actividad Sospechosa analizados por las autoridades, múltiples movimientos bancarios provenientes de individuos y empresas venezolanas fueron rastreados hasta cuentas bajo control de Komarczyk.
En 2022, una operación encubierta permitió al FBI comprobar que tanto Komarczyk como su socio, Irazmar Carbajal, accedieron a movilizar 100.000 dólares en fondos bajo sanción, relacionados con funcionarios del régimen de Maduro. De esa suma, al menos 25.000 dólares ingresaron al sistema financiero de EE.UU., violando de forma directa las normativas del Departamento del Tesoro.

Lejos de mostrarse preocupado, Komarczyk calificó su accionar como “sexy business”, según declaraciones recopiladas en los informes del FBI.
Acusaciones formales y arrestos
El pasado 25 de septiembre, Komarczyk fue formalmente acusado de lavado de dinero y conspiración para realizar transmisiones monetarias sin licencia. En tanto, Carbajal fue imputado por conspiración para dicha transmisión. Carbajal, quien había viajado desde Uruguay hacia República Dominicana, fue deportado el 2 de octubre y detenido por el FBI durante una escala en Estados Unidos. Actualmente se encuentra bajo custodia. Las autoridades creen que Komarczyk permanece en Venezuela, bajo protección del régimen.
Le puede interesar: Fui su amante y testigo”: Virginia Vallejo vuelve a hablar de Pablo Escobar
Un mensaje claro desde el FBI: “No habrá refugio para el dinero de Maduro”
La operación fue destacada públicamente por Kash Patel, director del FBI, quien a través de sus redes sociales compartió el reportaje original de Fox News y reiteró el compromiso de la agencia en desmantelar las redes criminales que financian dictaduras. “Nicolás Maduro no es solo otro caudillo corrupto. Es un dictador narcoterrorista acusado, con una recompensa de 50 millones de dólares por parte del Departamento de Justicia de EE.UU.”, afirmó Patel.
“Estos esquemas de lavado son líneas de vida criminales para sostener su régimen. Bajo mi dirección, el FBI seguirá cerrando cuentas, bloqueando dólares y persiguiendo a quienes colaboren con estas operaciones”, sentenció.
Maduro y su vinculación con redes criminales internacionales
La relación entre Nicolás Maduro y el crimen organizado ha sido objeto de múltiples investigaciones en Estados Unidos. En agosto, el gobierno norteamericano elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su detención o condena, el monto más alto del programa Rewards for Justice.
La fiscal general Pam Bondi detalló en un comunicado que Maduro estaría operando en alianza con organizaciones terroristas extranjeras, como la banda Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos, para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense. Estas declaraciones se alinean con la postura de la administración Trump, que en años recientes no solo desconoció la legitimidad de Maduro como presidente, sino que también desplegó operaciones militares en el Caribe para combatir el narcotráfico vinculado al régimen. Según el Pentágono, hasta la fecha se han destruido cinco embarcaciones que transportaban drogas ilegales procedentes de Venezuela.
Le puede interesar: Polémica en redes: YouTube eliminó el canal de Nicolás Maduro
Apoyo político y condena internacional
El accionar del FBI fue respaldado por figuras del arco político estadounidense. Mario Díaz-Balart, congresista republicano, celebró la operación y apuntó directamente al liderazgo criminal de Maduro:
“Gracias, director Patel, por tomar medidas contra dictadores narcoterroristas como Nicolás Maduro, líder de la organización terrorista extranjera Cártel de los Soles. Su régimen opera a través de redes criminales que amenazan la seguridad regional”, escribió en sus redes. Por su parte, el agente especial a cargo en Miami, Brett Skiles, aseguró que este tipo de acciones son clave para contener el uso del sistema financiero estadounidense por parte de gobiernos sancionados.
“Las acusaciones contra Komarczyk y Carbajal demuestran nuestro compromiso en investigar redes de lavado internacional relacionadas con regímenes corruptos. Ni Estados Unidos ni sus instituciones financieras servirán de refugio para la corrupción global”, sentenció.