En el marco del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora este 8 de julio, expertos y organizaciones de salud advierten sobre el preocupante aumento de enfermedades alérgicas en el país y el mundo. En Colombia, se estima que más del 22 % de la población sufre de rinitis alérgica, una cifra que refleja una tendencia global alarmante.
Según datos de la compañía especializada en inmunoterapia Stallergenes Greer, cerca del 30 % de la población mundial está afectada por una o más condiciones alérgicas. Este fenómeno impacta significativamente la calidad de vida y se proyecta que para el año 2050, al menos la mitad de la población mundial podría sufrir algún tipo de alergia.
Entre las alergias más comunes están la rinitis, el asma, la dermatitis, y las reacciones alimentarias o a medicamentos. Estos padecimientos, si no se tratan de forma adecuada, pueden evolucionar y desencadenar complicaciones graves.
“El diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado son fundamentales para controlar los síntomas y evitar riesgos mayores”, afirma el doctor Edwin Velasco, epidemiólogo de Heel Colombia. El especialista también advierte que factores como la contaminación ambiental, el polvo, los ácaros y el polen pueden causar reacciones durante todo el año, incluso fuera de las temporadas tradicionales.
Velasco destaca además el papel de los medicamentos biorreguladores, los cuales pueden ayudar a modular la respuesta inmunológica del organismo y disminuir la frecuencia e intensidad de las crisis alérgicas.
Prevención y manejo efectivo
Los expertos recomiendan seguir algunas prácticas clave para mantener las alergias bajo control:
- Identificar los alérgenos y reducir la exposición a ellos.
- Mantener una adecuada limpieza en el hogar para minimizar el polvo, ácaros y moho.
- Evitar el humo del tabaco y otros contaminantes.
- Usar medicación recetada por profesionales y asistir a controles periódicos.
- Portar siempre medicación de emergencia en caso de alergias severas.
El llamado de las autoridades de salud en esta fecha conmemorativa es a informarse, prevenir y consultar al especialista ante cualquier síntoma. “Las alergias pueden controlarse con el tratamiento adecuado. El bienestar está en nuestras manos si actuamos a tiempo”, concluyen los expertos.