En un hecho sin precedentes para la medicina colombiana y latinoamericana, especialistas de la Clínica Oftalmológica de Antioquia realizaron el primer implante de iris artificial en Colombia, un procedimiento de alta complejidad que marca un hito en la cirugía ocular de la región.
El avance fue posible gracias a la intervención practicada a un paciente extranjero de 80 años, proveniente de Curazao, quien llegó a Medellín con la esperanza de recuperar la visión que había perdido durante el último año. Antes de la cirugía, el hombre solo alcanzaba a distinguir algunas sombras.
Le puede interesar: “La Tercera Guerra está cerca”: advierte Mhoni Vidente
El doctor Germán Giraldo, encargado de la intervención, explicó que el procedimiento fue exitoso y que el paciente ya muestra notables avances en su recuperación.
“En este momento el paciente ha recuperado su visión potencial de forma importante. Lleva una semana operado y la parte estética y emocional ha mejorado en un cien por ciento”, señaló el especialista.
Este logro científico no solo representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes padecen patologías oculares severas, sino que también posiciona a Colombia como referente en innovación médica en América Latina.
Le puede interesar: Falleció Eugenio Baena, periodista deportivo y padre de la campeona ‘Chechi’ Baena
“Abre unas posibilidades inmensas en la rehabilitación de pacientes que han perdido su iris o que han nacido sin él, tanto en Colombia como en el extranjero. Entramos en la cancha de los países con tecnología de punta para este tipo de procedimientos”, agregó Giraldo.
Con esta cirugía, Medellín consolida su reputación como epicentro de avances médicos en la región y demuestra el creciente potencial de la ciencia y la tecnología colombiana al servicio de la salud visual.




