“Los pacientes están siendo invisibilizados”: organización crítica al Gobierno por crisis en salud

Por Oro Noticias TV

lunes 1 de septiembre, 2025 06:07 PM

La organización Pacientes Colombianos, que reúne a más de 200 agrupaciones de pacientes de todo el país, expresó su profunda preocupación y rechazo ante la respuesta del Gobierno nacional frente a la crisis del sistema de salud, luego de las recientes declaraciones de representantes del Ministerio de Salud, la Adres, la Superintendencia Nacional de Salud y la Nueva EPS durante el evento «Socialización del Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública, Fase I y Fase II».

Según Denis Silva, vocero de Pacientes Colombianos, los 16 millones de colombianos con alguna enfermedad están siendo invisibilizados bajo un modelo que prioriza la prevención sin garantizar recursos adicionales para hospitales y EPS. “Ahora apuestan exclusivamente por un modelo preventivo sin asignación de recursos adicionales al sistema”, denunció Silva.

La organización cuestiona la creación de un departamento de libranza por parte de la Adres, destinado a prestar dinero a instituciones de salud, considerando que no soluciona las verdaderas necesidades financieras de los hospitales públicos. “Sería más sencillo y efectivo transferir directamente los recursos necesarios para garantizar la eficiencia de la red hospitalaria y alejarla de la politiquería”, afirmó Silva.

Pacientes Colombianos también criticó la opacidad en la gestión de recursos y la afirmación del director de la Adres sobre giros directos a toda la red hospitalaria, así como la posición del superintendente nacional de Salud, quien calificó de “invenciones” las denuncias sobre falta de medicamentos, citas médicas y cierres de redes hospitalarias. “Pretender desestimar las quejas es una tragedia para los usuarios”, advirtió Silva.

El movimiento recordó además que la promesa de entrega domiciliaria de medicamentos, anunciada durante la campaña presidencial, sigue siendo una deuda pendiente con los pacientes.

En contraste, Pacientes Colombianos celebró el anuncio del inicio del proceso de entrega de la EPS Sanitas a sus antiguos propietarios, luego de que la Corte Constitucional invalidara las resoluciones que permitieron su intervención por parte del Estado, recordando que los pacientes recibían mejor atención antes de la intervención estatal.

La organización también cuestiona los borradores de resolución publicados recientemente por el Ministerio de Salud, que modifican aspectos clave de la regulación de las EPS y los organismos de control, sin esperar el debate legislativo en curso. “Cualquier ajuste normativo debe someterse a un debate amplio, técnico y democrático que garantice el derecho fundamental a la salud y la protección de los pacientes”, enfatizó Silva.

Finalmente, Pacientes Colombianos hizo un llamado urgente al Gobierno para priorizar la atención de los colombianos con enfermedades crónicas y situaciones complejas de salud, exigiendo transparencia, recursos suficientes y políticas efectivas que respondan realmente a las necesidades del sistema y de la ciudadanía.

PUBLICIDAD

Le puede interesar