Medicina inteligente: cinco avances que podrían salvar millones de vidas

Por Oro Noticias TV

miércoles 2 de julio, 2025 03:45 PM

La atención médica está en plena revolución gracias a tecnologías que prometen cambiar la forma en que se diagnostican, previenen y tratan las enfermedades. En un país como Colombia, donde el acceso a la salud enfrenta desafíos estructurales y el envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas presionan al sistema, estas innovaciones representan una oportunidad estratégica para mejorar la calidad del servicio, ampliar la cobertura y optimizar los recursos.

La compañía global Medtronic, líder en tecnología médica, identificó cinco tendencias clave que marcarán el rumbo del sector salud este año. Estas apuestas van desde dispositivos inteligentes hasta medicina personalizada, pasando por nuevas terapias para el dolor y avances en equidad de género. A continuación, un panorama de estas tecnologías y su posible impacto en el país:

1. Instrumentos quirúrgicos inteligentes: de la intuición al dato

La cirugía da un salto tecnológico con herramientas que integran sensores, cámaras e inteligencia artificial. Estas permiten registrar cirugías desde el interior del cuerpo y analizar patrones para reducir errores, estandarizar procedimientos y mejorar la formación médica. En el futuro, se espera que estos dispositivos asistan al cirujano con alertas en tiempo real sobre anomalías detectadas durante la operación.

2. Modelos predictivos: anticipar enfermedades con inteligencia artificial

La IA ya es una aliada clínica. Más de 1.000 dispositivos médicos en el mundo utilizan algoritmos para apoyar diagnósticos. En Colombia, estas tecnologías podrían anticipar enfermedades como arritmias o detectar pólipos de colon antes de que se conviertan en cáncer, reduciendo costos y aumentando la efectividad de los tratamientos.

3. Neuromodulación: una nueva era en el tratamiento del dolor

Una tecnología desarrollada por Medtronic permite bloquear señales de dolor desde la médula espinal antes de que lleguen al cerebro. Este dispositivo ajusta su respuesta hasta 50 veces por segundo, y representa una alternativa efectiva para pacientes con dolor crónico, como el 90% de quienes enfrentan cáncer en Colombia.

4. Medicina con enfoque de género: salud más equitativa para las mujeres

Cada vez más estudios revelan que los síntomas y respuestas a tratamientos difieren entre hombres y mujeres. Medtronic lidera ensayos clínicos como el proyecto SMART, enfocado en válvulas cardíacas específicamente para pacientes femeninas, abriendo paso a una medicina más precisa y justa.

5. Medicina personalizada: terapias a la medida

La atención médica se dirige hacia tratamientos únicos para cada paciente. Gracias a grandes bases de datos quirúrgicas y algoritmos avanzados, se podrán diseñar terapias que respondan exactamente a la anatomía y necesidades particulares de cada persona, aumentando la eficacia y reduciendo efectos adversos.

Estas tendencias tecnológicas, aplicadas con pertinencia al contexto colombiano, podrían ser clave para enfrentar desafíos como el aumento de enfermedades crónicas, que hoy consumen el 25% del presupuesto en salud y podrían alcanzar el 40% en 2030, según el Banco de la República.

“En Medtronic, estamos comprometidos con transformar la atención médica en Colombia mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren la vida de los pacientes. Estas cinco tendencias representan una oportunidad única para avanzar hacia un sistema de salud más equitativo, eficiente y personalizado”, afirmó Pedro Huertas, vicepresidente de Medtronic Latinoamérica Central.

PUBLICIDAD

Le puede interesar