¿Sabías que puedes evitar gastar en salud con simples hábitos diarios?

Por Oro Noticias TV

jueves 24 de julio, 2025 10:41 AM

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que se conmemora cada 24 de julio, la compañía global de higiene y salud Essity (antes Grupo Familia) invita a reflexionar sobre la importancia de asumir hábitos cotidianos que favorezcan el bienestar personal y colectivo.

De acuerdo con cifras de la Asociación Colombiana de Industrias de la Salud (ACIS), en Colombia el autocuidado podría reducir hasta en un 87 % los costos asociados al tratamiento de dolencias leves como resfriados, infecciones urinarias, alergias o dolores musculares. Esta reducción no solo beneficia el bolsillo de las familias, sino que también contribuye a descongestionar el sistema de salud.

A nivel regional, la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR) estima que esta práctica genera ahorros anuales superiores a los 7.200 millones de dólares en América Latina, y proyecta que podrían superar los 13.000 millones de dólares en 2030 si se fortalece el acceso, la educación y el uso responsable de productos relacionados con la salud y el bienestar. Sin embargo, el 52 % de las personas en la región afirma no tener suficiente información para tomar decisiones de autocuidado con seguridad.

Frente a este panorama, Essity reafirma su compromiso con el bienestar de los colombianos a través de una oferta integral de productos y soluciones que acompañan todas las etapas de la vida. Marcas como Familia®, Pequeñín®, Nosotras®, TENA® y Tork® hacen parte del portafolio de la compañía, que busca “Romper Barreras por el Bienestar” y promover una visión digna y sin tabúes del autocuidado.

“En Essity creemos que el autocuidado comienza con acciones simples y cotidianas, pero también con decisiones informadas”, asegura Diego Loaiza, director general de Essity para la Región Andina y el Caribe. “Nuestro propósito es generar conciencia, educar y ofrecer soluciones confiables para que cada persona tenga el poder de cuidar su salud de manera autónoma y segura”.

Cinco claves para el autocuidado diario

Essity comparte cinco recomendaciones que pueden hacer la diferencia en la salud física y emocional:

  1. Hazte chequeos médicos periódicos, incluso si te sientes bien. La prevención es fundamental para detectar enfermedades a tiempo.
  2. Mantén una buena higiene diaria usando productos adecuados para cada parte del cuerpo.
  3. Elige siempre productos de calidad, dermatológicamente probados y certificados.
  4. Cuida tu salud emocional: duerme bien, haz pausas activas, respira profundo y reconoce tus emociones.
  5. Adopta un estilo de vida saludable: alimentación balanceada, hidratación y ejercicio diario.

PUBLICIDAD

Le puede interesar