Pesadez, calambres, hinchazón o ese dolor sordo al final del día son síntomas que miles de colombianos experimentan, pero que muchos han aprendido a normalizar. Lo que pocos saben es que estos malestares pueden ser señales tempranas de insuficiencia venosa crónica (IVC), una condición que afecta entre el 25% y el 50% de la población adulta y que, si no se trata a tiempo, puede derivar en várices, úlceras o incluso trombosis.
Pese a la alta prevalencia de esta condición, un reciente estudio reveló que el 63% de los colombianos nunca ha usado medias de compresión, uno de los tratamientos más eficaces y sencillos recomendados por los especialistas en salud vascular. Solo 1 de cada 3 personas ha probado esta solución, y en muchos casos, su uso ha sido esporádico, durante viajes o prácticas deportivas.
“Es preocupante que una herramienta tan efectiva sea tan poco utilizada. Las medias de compresión ayudan a mejorar el retorno venoso y a reducir notablemente los síntomas, pero aún existen muchos mitos y estigmas en torno a su uso”, advierte Jorfre Pérez, director comercial de No-Varix®, marca líder en terapia compresiva en Colombia.
Una condición silenciosa, pero con alto impacto
La IVC no solo tiene consecuencias físicas. Según el mismo estudio, el 86% de las personas que trabajan de pie por largas jornadas presenta síntomas relacionados y muchas reportan afectaciones emocionales como frustración, vergüenza o alteraciones del sueño.
Además, el 40% de las mujeres ya presenta várices a los 40 años, y el 25% de quienes padecen calambres o hormigueo nocturno afirman que estos síntomas afectan su descanso y calidad de vida.
Rompiendo el tabú del autocuidado
El estigma alrededor del uso de medias de compresión ha sido una de las principales barreras para que más personas accedan a este tratamiento. Sin embargo, marcas como No-Varix® han apostado por cambiar esa percepción, ofreciendo modelos con variedad de estilos, tallas y colores que se adaptan al día a día sin comprometer la estética ni la comodidad.
“Ahora me visto como quiero, con mis medias No-Varix® debajo del pantalón, y sé que estoy haciendo algo por mí. No me avergüenzo, al contrario, me siento orgullosa de priorizar mi bienestar”, cuenta Lina, una paciente que hoy habla abiertamente de su diagnóstico.
¿Cuándo deberías usar medias de compresión?
Expertos recomiendan consultar al médico si se presentan síntomas como pesadez, calambres, hormigueo o hinchazón frecuentes, especialmente en personas que pasan muchas horas sentadas o de pie, o que tienen antecedentes familiares de várices. Incorporar el uso de medias de compresión puede hacer una gran diferencia y prevenir complicaciones mayores.