Veterinarios alertan: Halloween eleva el riesgo de intoxicación en perros y gatos

Por Oro Noticias TV

viernes 24 de octubre, 2025 11:46 AM

Con la llegada de Halloween, las mascotas están más expuestas a intoxicaciones por el consumo accidental de dulces, una situación que preocupa cada año a médicos veterinarios y propietarios de animales en todo el país.

Según el Animal Poison Control Center (APCC) de Estados Unidos, durante estas fechas se registran más de 100 llamadas diarias por intoxicaciones de mascotas relacionadas con alimentos como chocolates, gomas de mascar y golosinas con xilitol. En el Reino Unido, los casos de envenenamiento por chocolate aumentan hasta un 123% en épocas festivas como la Pascua o Halloween.

En Colombia no existen estadísticas oficiales, pero clínicas veterinarias de Bogotá, Medellín y Cali reportan que las emergencias por consumo de dulces o chocolate se duplican en estas temporadas. Universidades como La Salle y la Nacional adelantan campañas educativas para alertar sobre los riesgos y promover la prevención entre los llamados “padres de mascotas”.

“Los compuestos presentes en muchos dulces tienen un efecto tóxico directo sobre el sistema nervioso, cardiovascular y hepático de los animales. Incluso pequeñas cantidades pueden generar cuadros graves”, explicó Michel Cardona, médico veterinario de Gabrica, quien insiste en la importancia de la educación y la prevención.

Los dulces más peligrosos

Los principales agentes tóxicos identificados en productos de consumo humano son:

  • Chocolate: contiene teobromina y cafeína, que el organismo de los perros y gatos no puede metabolizar. Puede causar vómitos, agitación, arritmias e incluso la muerte.
  • Xilitol: edulcorante usado en productos “sin azúcar”; en perros puede generar hipoglucemia severa y daño hepático.
  • Pasas y uvas: provocan insuficiencia renal aguda.
  • Azúcar y colorantes artificiales: causan problemas digestivos, obesidad y reacciones alérgicas.

Síntomas y atención inmediata

Los signos de intoxicación pueden aparecer minutos u horas después de la ingesta: vómito, diarrea, temblores, descoordinación o letargo.
Ante la sospecha, los veterinarios recomiendan no inducir el vómito sin orientación profesional y acudir de inmediato a una clínica veterinaria, llevando el empaque del producto ingerido. En algunos casos, el carbón activado puede ayudar a reducir la absorción de toxinas.

Prevención y opciones seguras

Los expertos coinciden en que la prevención es la clave:

  • Mantener los dulces fuera del alcance de las mascotas.
  • Evitar que niños o visitantes les compartan comida humana.
  • Ofrecer snacks especialmente formulados para animales.

Como alternativa segura, Gabrica promueve los Healthy Bites, una línea de premios saludables hechos con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales. Entre sus productos se destacan:

  • Mobility Sticks, formulados con glucosamina, condroitina y extractos naturales que fortalecen las articulaciones.
  • Dental Stick, diseñado para cuidar la salud bucal y reducir la placa y el sarro.

Ambos snacks son bajos en grasa, aptos para todas las edades y representan una forma segura de incluir a las mascotas en las celebraciones sin poner en riesgo su salud.

“En fechas como Halloween, queremos consentir a nuestros animales, pero debemos hacerlo con responsabilidad. La mejor forma de demostrarles cariño es cuidarlos y ofrecerles opciones seguras”, señaló Daniel Concha, gerente de Pet Food de Gabrica.

PUBLICIDAD

Le puede interesar