Campesinos de Vélez construyen vía alterna tras colapso de la Troncal del Carare

Por Oro Noticias TV

jueves 20 de noviembre, 2025 03:04 PM

Tres semanas después del colapso de la Transversal del Carare por una falla geológica, los campesinos de Vélez y municipios vecinos decidieron no esperar más. Con recursos propios, horas de maquinaria pagadas entre la comunidad y herramientas manuales como picas y palas, avanzan en la construcción de una vía alterna para recuperar la movilidad en este corredor vital del sur de Santander.

El deslizamiento dejó grietas de hasta 15 metros de profundidad y la carretera completamente intransitable, aislando a los habitantes y frenando el comercio en un corredor que conecta a Barbosa con el Magdalena Medio. Ante la falta de una solución inmediata por parte de las autoridades, la comunidad inició la apertura de un trazado provisional que permita retomar, así sea parcialmente, el paso vehicular.

“Los dueños de algunos predios han estado dispuestos a colaborar para que la máquina cruce y se pueda habilitar una vía provisional, mientras el Estado y las autoridades competentes llegan a ponerle mano y organizar la vía nueva”, explicó Feliciano Mendoza, uno de los campesinos que participa en las labores comunitarias.

La crisis también ha golpeado fuertemente la economía rural. Productores de mora, café, plátano y otros cultivos reportan pérdidas significativas debido a la imposibilidad de transportar sus cosechas. “A mí se me perdieron 500 libras de mora que no se pudieron comercializar; esto se recoge dos veces a la semana”, relató Miguel Antonio Pinzón, quien advierte que la situación podría empeorar si no se restablece pronto la movilidad.

La emergencia en Vélez se suma al crítico estado de otros puntos estratégicos del departamento. La Sociedad Santandereana de Ingenieros (SSI) envió una carta a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y al director encargado del Invías, Jhon Jairo González, en la que solicita medidas urgentes para atender el deterioro de la Ruta 45A y la misma Transversal del Carare.

Según la SSI, la falta de capacidad de la vía nacional entre Bucaramanga y el centro del país, junto a los recientes movimientos de coluviones en sectores como La Charca (Oiba) y la zona entre La Hélida y Bajo Jordán, mantienen a Santander “desconectado del resto del país”, afectando la seguridad vial, el abastecimiento y la economía del sur del departamento.

PUBLICIDAD

Le puede interesar