El peaje comunitario de Zapatoca: así mantienen la vía en buen estado

Por Oro Noticias TV

jueves 28 de agosto, 2025 10:43 AM

En medio de las frecuentes críticas por la proliferación de peajes en las carreteras de Colombia, un caso particular en Santander ha llamado la atención: en el municipio de Zapatoca, la misma comunidad decidió organizarse para instalar una caseta de recaudo que financia el mantenimiento de la vía de acceso al pueblo.

Este “peaje comunitario” está ubicado cerca del puente Guillermo Gómez, en la vía que conecta a Bucaramanga con Zapatoca. Aunque no está autorizado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) ni figura dentro del listado oficial de casetas del país, se ha convertido en una alternativa local para garantizar la transitabilidad de la carretera.

“El aporte de los conductores es voluntario, pero si no existiera, la vía sería un desastre”, afirmó Jesús Antonio Acevedo, alcalde de Zapatoca, quien destacó el impacto positivo que ha tenido la contribución.

La iniciativa surgió en 2004, cuando varias instancias del municipio decidieron conformar un comité comunitario para administrar los recursos. En sus primeros años, el aporte solicitado era de $2.000. Hoy, la tarifa sugerida asciende a $5.000.

Néstor Javier Prada, concejal y coordinador del comité, explicó que el dinero se maneja con transparencia: los cinco operarios del peaje cuentan con todas las prestaciones de ley y se realizan rendiciones de cuentas periódicas sobre el uso de los recursos. “Se trata de una decisión colectiva que ha permitido mantener la carretera en condiciones aceptables para los miles de turistas que visitan el municipio”, aseguró.

La experiencia ha despertado interés en otras localidades. Según Prada, en San Vicente de Chucurí ya se estudia la posibilidad de implementar un modelo similar para enfrentar el deterioro de su vía de acceso.

PUBLICIDAD

Le puede interesar