En Santander, la violencia contra las mujeres sigue en aumento. En lo corrido del año 2025, las autoridades han recibido más de tres mil denuncias por violencia intrafamiliar y de género, y varios de estos casos han terminado en feminicidios. Sin embargo, detrás de las cifras se esconde una realidad aún más alarmante: muchas mujeres siguen sin denunciar por miedo o desconfianza.
Ciudadanas consultadas por Oro Noticias coinciden en que el temor a las represalias, la falta de apoyo institucional y la indiferencia social son los principales obstáculos para romper el silencio. “Una termina sintiéndose sola, sin protección”, expresó una víctima que prefirió mantener su identidad en reserva.
Le puede interesar: Consternación en Barrancabermeja: asesinan a joven barrista de Atlético Nacional
A nivel nacional, más del 75 % de los casos de violencia de género corresponden a mujeres, y en Santander la situación no es distinta: por cada víctima de sexo masculino en ciertos tipos de violencia, hay dos mujeres afectadas.
Ante este panorama, las autoridades reiteran el llamado a reforzar las acciones de prevención y atención, mientras que organizaciones sociales y entidades de género insisten en fortalecer las rutas de denuncia y garantizar la protección a las víctimas.




