Sistema de salud en Barrancabermeja al borde del colapso: alertan autoridades

Por Oro Noticias TV

jueves 10 de julio, 2025 03:33 PM

Ante el colapso progresivo del sistema de salud en el municipio, el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, envió una carta al ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, solicitando la intervención urgente del Gobierno nacional para priorizar la atención en el territorio y evitar el agravamiento de la situación.

La misiva fue enviada en medio de un contexto crítico: la red privada de prestadores enfrenta un profundo desfinanciamiento debido a la falta de pagos oportunos y suficientes, especialmente por parte de EPS intervenidas por el Estado. Esta situación ha generado una reducción significativa en la disponibilidad de camas para urgencias y emergencias, así como la salida de especialistas del municipio.

“Solicito, en representación de todos los barranqueños, la oportunidad de exponerle personalmente esta grave situación que atravesamos”, expresó el mandatario local en la comunicación oficial dirigida al Ministro de Salud.

Según Vásquez, los compromisos financieros acumulados por la red de prestadores en Barrancabermeja superan los 100 mil millones de pesos, y en el área metropolitana la cifra asciende a más de 400 mil millones, de acuerdo con reportes de los secretarios de Salud municipales.

El alcalde advirtió que el impacto ya se refleja en la prestación de servicios vitales, afectando directamente a miles de usuarios del sistema de salud en el Magdalena Medio.

En su comunicación, Vásquez reconoció también las acciones del Gobierno nacional en el territorio, como la implementación de Equipos Básicos y Especializados en Salud, que actualmente permiten llegar a 34 mil hogares con la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud, establecida en la Resolución 3280 de 2018.

Pese a estos avances, el mandatario insistió en la necesidad de una intervención estructural y urgente que garantice la estabilidad del sistema de salud en el municipio, especialmente en un momento en que las falencias ponen en riesgo la vida y el bienestar de la población.

El llamado del alcalde se suma a la creciente preocupación de autoridades locales en todo el país por la situación financiera del sistema de salud y la necesidad de soluciones que trasciendan las medidas paliativas.

PUBLICIDAD

Le puede interesar