El auge del comercio electrónico en Colombia no detiene su marcha: solo en el primer trimestre del año, las ventas digitales alcanzaron los $27,3 billones de pesos, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Sin embargo, detrás de este crecimiento se esconde un fenómeno que preocupa a empresarios y expertos: las llamadas “ventas fantasmas”, aquellas transacciones que nunca se concretan por errores técnicos, carritos abandonados o desconfianza de los usuarios.
Con el propósito de abordar este desafío, Kapital Colombia, la fintech enfocada en impulsar el crecimiento de las pymes, presenta una nueva edición de Kapital Nights, bajo el título “Ventas Fantasmas: una historia de terror para el e-commerce”. El evento se realizará este martes 29 de octubre a las 5:00 p. m., de manera virtual y gratuita.
Un espacio para revelar los errores invisibles del comercio digital
Durante el encuentro, Giovanni Vellojin, CEO y fundador de Payments Way; Federico Rodríguez, CEO y cofundador de Fulppi; y Vivian Acuña, country manager de Kapital Colombia, compartirán su experiencia y análisis sobre las causas detrás de las pérdidas silenciosas en las plataformas de comercio electrónico.
Aunque el e-commerce en el país creció un 14 % en 2024, cerca del 8 % de las transacciones registraron algún tipo de error o duplicidad, generando pérdidas significativas para los comercios. A ello se suma que el 74 % de los carritos de compra son abandonados antes de finalizar la transacción, una cifra superior al promedio mundial del 70 %. Además, el 30 % de los compradores colombianos aún no se sienten seguros comprando por internet, según un estudio de ClearSale.
“Queremos que los empresarios no solo resuelvan sus necesidades financieras, sino que aprendan, se conecten y amplíen su visión de crecimiento. Es parte de nuestro propósito de acompañarlos en todo su camino”, explicó Vivian Acuña, country manager de Kapital Colombia.
Kapital Nights: un laboratorio de innovación empresarial
Las Kapital Nights se han consolidado como espacios de aprendizaje y conexión para el ecosistema empresarial. Más allá de ser un evento de capacitación, cada edición funciona como un laboratorio de innovación, donde los participantes pueden acceder a formación, asesoría y oportunidades de networking en torno a temas clave como liquidez, productividad, digitalización y gestión de pagos.
En esta edición, el enfoque estará puesto en cómo identificar y eliminar las “ventas fantasmas”, desde pagos fallidos y datos mal sincronizados hasta fugas invisibles de liquidez que afectan la rentabilidad de los negocios digitales.
El encuentro promete ser una experiencia inmersiva y práctica, con estrategias reales para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la confianza del consumidor en el entorno digital.
Los interesados pueden registrarse de forma gratuita en 👉 https://kapitalnights.kapital.cc/




