Comunidades rurales transforman sus acueductos con apoyo empresarial

Por Oro Noticias TV

martes 15 de julio, 2025 03:45 PM

Con el objetivo de garantizar un acceso más seguro y sostenible al agua en zonas rurales del suroccidente colombiano, la empresa Riopaila Castilla apoyó el fortalecimiento de 14 acueductos comunitarios rurales en los municipios de Sevilla y Bugalagrande, al norte del Valle del Cauca.

La iniciativa hace parte del programa ‘Agua Nos Une’, liderado por la Cooperación Suiza (Cosude) y ejecutado por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, con énfasis en el uso eficiente del agua, la protección de fuentes de abastecimiento, el mejoramiento de la infraestructura y la optimización financiera, operativa y legal de los acueductos.

Más de 2.000 personas se han beneficiado directamente con el proyecto, que se desarrolló entre 2024 y 2025 en alianza con la Asociación de Usuarios del río La Paila (Aurpa). La organización movilizó a las comunidades encargadas de administrar los acueductos e impulsó procesos de formación y planeación participativa.

“El proyecto incluyó cartografía social, georreferenciación de las fuentes de agua, capacitaciones en ahorro y uso eficiente del recurso, así como la formulación de estrategias para proteger la cuenca del río La Paila”, explicó Sandra Muñoz, directora de Aurpa.

Los avances también se vieron reflejados en obras concretas. Miriam Posada, representante del acueducto Aguaflorida Coloradas, en Sevilla, señaló que con el acompañamiento técnico y comunitario lograron renovar parte de la infraestructura: “El techo sobre el desarenador estaba oxidado y generaba contaminación. Lo renovamos con trabajo comunitario, conseguimos un tanque de 10 mil litros y reemplazamos tuberías obsoletas. Nos enseñaron a gestionar recursos”.

Desde el sector empresarial, Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla, destacó el impacto del proyecto: “Permitió a las comunidades diseñar planes de conservación para asegurar la sostenibilidad del agua en la región. Nuestro compromiso es claro: proteger el recurso hídrico y aportar al desarrollo sostenible del territorio”.

Por su parte, Diana Rojas, vocera de Cosude, resaltó la importancia de estas alianzas: “Esta iniciativa está presente en México, Colombia, Perú y Brasil. Involucrar al sector privado es clave para reducir los impactos sobre el agua. Riopaila Castilla es ejemplo de un liderazgo empresarial que suma a la construcción de un mejor país”.

PUBLICIDAD

Le puede interesar