Paro en Boyacá bloquea rutas entre Santander y Bogotá

Por Oro Noticias TV

miércoles 6 de agosto, 2025 11:46 AM

El paro minero y campesino que se adelanta en el departamento de Boyacá continúa generando serias repercusiones en la movilidad y el acceso a servicios básicos en varias regiones del país. Este martes, en su segundo día, se reportaron bloqueos en importantes corredores viales, lo que ha interrumpido rutas estratégicas como la que conecta a Santander con Bogotá, y ha encendido las alertas por el riesgo de desabastecimiento de gas natural domiciliario.

Una de las zonas más afectadas es la vía Bucaramanga-Bogotá. Empresas de transporte que operan desde la Terminal de Transportes de Bucaramanga han debido modificar sus trayectos para evitar los bloqueos, lo que ha prolongado los tiempos de viaje y encarecido los costos operativos. Según reportes de la terminal, buses que normalmente tardaban entre siete y ocho horas para llegar a la capital del país, ahora deben tomar rutas alternas mucho más extensas, lo que implica mayor consumo de combustible, peajes adicionales y un impacto directo en las tarifas.

Si no se restablece pronto el tránsito por las vías principales, podríamos ver un alza en los precios de los pasajes o incluso la suspensión temporal de algunas rutas”, advirtieron voceros del sector transportador.

Pero más allá de la movilidad, la situación ha comenzado a comprometer servicios esenciales. En San Luis de Gaceno, Boyacá, la empresa de servicios públicos ENERCER S.A. E.S.P. (Energía Pura) informó este martes que no podría garantizar el suministro de gas natural a partir de las 2:00 p.m., debido a los bloqueos y al colapso parcial de la vía en el sector de Antemuros, kilómetro 42 de la Transversal del Sisga, por una pérdida de banca.

Aunque se logró habilitar un paso intermitente que permitió el ingreso de un camión con gas, la compañía advirtió que el servicio podría mantenerse, en el mejor de los casos, hasta las 7:30 p.m. del mismo día.

Tenemos una situación difícil por el suministro de gas. A esto se suma el paro y también el colapso de la vía. Pedimos que se entienda el carácter de urgencia, porque este es un servicio de necesidad básica para la comunidad”, manifestó el alcalde de San Luis de Gaceno, Nelson Garzón, en declaraciones a La FM.

Ante la incertidumbre, ENERCER recomendó a los usuarios mantener cerradas las válvulas de los gasodomésticos hasta que se normalice completamente el servicio.

Mientras tanto, en el municipio de Ventaquemada se instaló una mesa de diálogo regional entre los líderes del paro y representantes del Gobierno. A la reunión asistieron las ministras de Ambiente, Irene Vélez, y de Agricultura, Marta Carvajalino, así como el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. Sin embargo, el paro continúa, y ya se hacen evidentes sus primeras consecuencias en la vida cotidiana de cientos de familias.

PUBLICIDAD

Le puede interesar