Incode, compañía líder en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, anunció la adquisición de AuthenticID, consolidando una potencia global destinada a combatir el fraude de identidad digital y asegurar la confianza en interacciones digitales.
La transacción combina las fortalezas de ambas empresas para ofrecer soluciones escalables e inteligentes en un mercado de identidad digital que podría alcanzar los 116 mil millones de dólares en 2027. Además, se espera que impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, actualmente del 80%, y refuerce su posición de liderazgo internacional.
“Con la adquisición de AuthenticID, Incode compite y lidera a escala global, al tiempo que impulsa la innovación en nuestra región. En Colombia, aproximadamente el 17% de los usuarios ha sido víctima de robo de identidad digital y el 19% ha sufrido delitos cibernéticos en el último año. En conjunto, procesamos más de 4,1 mil millones de verificaciones de identidad en 2024, brindando a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.
Integración tecnológica para maximizar valor
La fusión permitirá a Incode ofrecer soluciones innovadoras de IA, incluidas redes neuronales avanzadas y grandes modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir fraude de identidad en tiempo real. Por su parte, AuthenticID aporta experiencia en entornos regulados y de alto volumen, asegurando implementaciones precisas y servicios profesionales de clase mundial.
La empresa combinada estará equipada para enfrentar amenazas avanzadas impulsadas por IA, como deepfakes y suplantación de identidad, un problema que ha incrementado en un 300% en la apertura de cuentas respecto al año anterior. Además, Gartner prevé que más del 25% de las interacciones con consumidores serán gestionadas por agentes autónomos, lo que aumenta la necesidad de infraestructura de identidad confiable.
“En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas”, aseguró Ricardo Amper.
Por su parte, Reed Taussig, CEO de AuthenticID, afirmó:
“Nuestros clientes necesitan un enfoque integral de principio a fin. La visión tecnológica de Incode nos permite ofrecer una plataforma de identidad ágil, segura y altamente adaptable para una base de clientes cada vez más amplia”.
Alcance y proyección global
La nueva compañía combinada ya procesa más de 4 mil millones de verificaciones de identidad anuales y protege a instituciones de alto perfil:
- 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
- 8 de las principales empresas de telecomunicaciones de Norteamérica.
- 4 de los 5 principales bancos de América Latina.
- Los 3 neo bancos globales más importantes.
- Decenas de empresas en fintech, comercio electrónico, transporte y retail.