Septiembre: el mes con más obligaciones tributarias para los colombianos

Por Oro Noticias TV

jueves 4 de septiembre, 2025 05:25 PM

Septiembre se convirtió en uno de los meses más exigentes para los contribuyentes en Colombia. De acuerdo con el calendario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), este mes se concentran 14 vencimientos tributarios nacionales, entre ellos la declaración de renta de personas naturales, IVA, retenciones en la fuente, impuesto al patrimonio, precios de transferencia y los nuevos impuestos a bebidas y comestibles ultraprocesados.

El alto volumen de trámites en pocas semanas implica un reto para empresarios, pymes y contadores, quienes deben cumplir con las obligaciones en los plazos estipulados para evitar sanciones. Estas pueden ir desde multas mínimas de $498.000 (10 UVT) y un 5 % mensual sobre el impuesto a cargo, hasta el cierre temporal de establecimientos reincidentes.

Tecnología como aliada

Ante esta concentración de vencimientos, la gestión tributaria se vuelve compleja, especialmente para profesionales contables que atienden a múltiples clientes. En este escenario, plataformas como Alegra.com se han posicionado como aliados tecnológicos al integrar herramientas de inteligencia artificial que facilitan el cumplimiento tributario.

El software ofrece funciones como recordatorios automáticos, reportes inteligentes, conciliación fiscal conectada con la DIAN, automatización contable y hasta un gestor de tareas con IA en WhatsApp, pensado para contadores que requieren centralizar información y plazos.

“Este mes es crítico para la planeación tributaria en Colombia. La IA está transformando la forma en que los contribuyentes cumplen sus obligaciones, y la integramos en nuestras soluciones para automatizar procesos, anticiparnos a los plazos y minimizar los riesgos de error”, afirmó Jorge Soto, CEO de Alegra.com.

PUBLICIDAD

Le puede interesar