Muerte en plena diversión: tragedia en la nueva montaña rusa de Orlando

Por Oro Noticias TV

viernes 3 de octubre, 2025 12:35 PM

La muerte de Kevin Rodríguez Zavala, un hombre de 32 años que perdió la vida tras subir a la nueva montaña rusa Stardust Racers en el parque temático Epic Universe de Orlando, Florida, sigue generando conmoción y cuestionamientos sobre la seguridad en los parques de diversiones.

El hecho ocurrió en septiembre, apenas cuatro meses después de la inauguración de la atracción, y desde entonces su familia ha pedido claridad frente a lo que consideran una tragedia evitable. El caso, que inicialmente fue tratado como un accidente aislado, hoy despierta un debate más amplio sobre la supervisión y las medidas de seguridad en estos espacios de entretenimiento.

Acusaciones contra Universal

Ben Crump, abogado de la familia Rodríguez, aseguró esta semana que la muerte de Kevin “no fue inevitable ni un hecho aislado” y acusó a Universal de ignorar advertencias sobre el diseño y la operación de la montaña rusa. Según explicó, ya existían reportes de fallas y malestares en otros visitantes, pero el parque no habría tomado acciones preventivas.

El informe forense determinó que Kevin murió a causa de “múltiples lesiones por impacto contundente” tras perder el conocimiento durante el recorrido. El joven padecía atrofia muscular espinal, condición que, de acuerdo con su abogado, fue minimizada por la administración del parque al permitirle el ingreso a la atracción sin advertencias claras sobre los riesgos.

Le puede interesar: ¡Tragedia! Mujer murió electrocutada al usar su celular en la bañera

Denuncias de otros visitantes

Tras el fallecimiento, al menos dos personas han reportado incidentes similares en la misma atracción. Una mujer denunció haber perdido el conocimiento y sufrir lesiones en el cuello y la columna, mientras que otra, identificada como Sandi Streets, interpuso una demanda alegando daños permanentes en la cabeza. Estos testimonios reforzaron los argumentos de la familia, que exige una investigación más amplia e independiente.

Universal, en conjunto con el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, aseguró que la montaña rusa “funcionó como se esperaba” y que no se detectaron fallas en los equipos. Sin embargo, Crump criticó con fuerza esa evaluación, alegando que se trata de un proceso interno sin supervisión estatal real.

Le puede interesar: Adiós a Jane Goodall: la mujer que nos enseñó que los animales también son humanos

Reclamo de justicia y revisión externa

El abogado pidió la intervención de autoridades federales y una auditoría independiente que determine si la atracción representa un riesgo para los visitantes. “No podemos permitir que más familias pasen por el dolor que hoy vive la de Kevin Rodríguez”, subrayó.

Por su parte, Ana Zavala, madre del joven fallecido, exigió respuestas claras para poder honrar la memoria de su hijo y encontrar algo de paz. La familia, además, abrió una campaña en GoFundMe que ha recaudado más de 28.000 dólares para cubrir los gastos funerarios.

Actualmente, la montaña rusa Stardust Racers, que alcanza velocidades de hasta 100 kilómetros por hora e incluye una maniobra conocida como Celestial Spin, permanece cerrada mientras avanzan las investigaciones de la Oficina del Alguacil del Condado de Orange y el Departamento de Agricultura de Florida.

La tragedia de Kevin Rodríguez no solo dejó una familia devastada, sino que también puso bajo la lupa la seguridad y la transparencia en la industria de los parques temáticos, donde millones de visitantes confían cada año en la promesa de diversión sin riesgos.

PUBLICIDAD

Le puede interesar

FBI destapa red de lavado ligada a los hijos de Nicolás Maduro

FBI destapa red de lavado ligada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI desmanteló una red de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro. Dos hombres fueron acusados de mover fondos ilícitos en bancos de EE.UU., mientras las autoridades advierten que no permitirán que el sistema financiero sirva de refugio a regímenes corruptos.