Tras el cierre de la Copa América Femenina, donde la Selección Colombia cayó en penales ante Brasil, la futbolista santandereana Daniela Alexandra Arias Rojas no solo dejó todo en la cancha, también alzó su voz fuera de ella. En una declaración contundente, pidió al presidente Gustavo Petro que el respaldo al deporte no se quede en discursos, sino que se traduzca en inversiones reales.
“Yo no quiero vivir de reconocimientos ni de condecoraciones. Yo quiero que se vean cambios, con actos, no con palabras. Porque las palabras se las lleva el viento”, expresó Arias visiblemente conmovida, luego de la intensa jornada deportiva. Su mensaje fue claro: el abandono del deporte no puede seguir siendo ignorado.
La jugadora, nacida en Bucaramanga, se refirió no solo a la situación del fútbol femenino, sino al panorama general de los deportistas colombianos, muchos de los cuales enfrentan condiciones indignas para entrenar y competir. “Hay gente que le toca irse caminando, en bicicleta o a pie para entrenar. Gente que ni siquiera come para poder hacerlo. Y así van y ganan medallas de oro”, denunció.
Arias se sumó así al llamado que desde hace años viene haciendo la exatleta olímpica Catherine Ibargüen, hoy una de las voces más activas en defensa del deporte nacional. Ambas coinciden en la necesidad urgente de transformar las políticas públicas en torno al desarrollo deportivo.
Este pronunciamiento se da en medio de la polémica por la reducción de recursos al deporte contemplada en el proyecto de presupuesto nacional para el año 2026, lo que ha generado inconformidad en diferentes sectores, incluidos congresistas y organizaciones deportivas.
“Hoy salimos 23 jugadoras a representar a Colombia, y también hacemos parte del Comité Olímpico. Nosotros también tenemos necesidades. Queremos salir adelante”, agregó la defensora central de la tricolor.