Asesor de congresista le hizo pedicure en pleno despacho

Por Oro Noticias TV

miércoles 29 de octubre, 2025 05:23 PM

Lo que parecía una escena privada terminó convertido en un escándalo político nacional. La congresista Lucinda Vásquez Vela fue grabada mientras un asesor suyo le cortaba las uñas dentro de su despacho, una imagen que desató indignación y volvió a poner en el centro del debate la ética y los privilegios en el Congreso peruano.

El video que desató la controversia

Un nuevo escándalo sacude al Congreso de la República del Perú. La legisladora Lucinda Vásquez Vela, representante de la región San Martín e integrante de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, enfrenta fuertes cuestionamientos luego de que se difundieran imágenes en las que uno de sus asesores le corta las uñas de los pies dentro de su despacho parlamentario.

Le puede interesar: El taxi de la muerte: persecución y ejecución en San Miguel

El hecho, revelado por el programa “Cuarto Poder” de América TV, muestra a Edwar Rengifo Pezo, sobrino nieto y asesor de la congresista, realizando la tarea mientras ella sostiene su teléfono móvil. En las imágenes, registradas el 6 de noviembre de 2024, se aprecia el carné institucional del funcionario, lo que confirmó su vínculo laboral con el Congreso.

Críticas y reacciones en el Parlamento

El contenido provocó una ola de indignación entre congresistas y ciudadanos. El presidente en funciones del Congreso, Fernando Rospigliosi, calificó el hecho como “repudiable” y aseguró que “estas conductas no deben tener cabida en una institución del Estado”.
Asimismo, pidió que la Comisión de Ética Parlamentaria actúe con rigor. Su presidente, Elvis Vergara, anunció el inicio de una investigación de oficio para determinar si Vásquez incurrió en faltas éticas o en un presunto uso indebido de recursos públicos.

Le puede interesar: Fingieron ser policías para matar dentro de un billar

Más imágenes agravan la situación

El reportaje televisivo también reveló otras escenas comprometedoras. En una de ellas, otro asesor, Willer Sajami, aparece cocinando en la vivienda de la congresista junto a su esposo, en horario laboral. En otra fotografía, se observa a Luis Llaguento Heredia, también integrante del despacho, manipulando una olla dentro de la oficina parlamentaria.

Estos hechos se suman a denuncias previas por recortes de sueldo, presiones laborales y contrataciones irregulares de familiares, expuestas en 2023 por el mismo medio. En ese entonces, se señaló que Vásquez habría exigido aportes económicos a su personal y favorecido a parientes con cargos de alto salario.

Le puede interesar: ¡Cirugía mortal en Cali! Detective de Nueva York murió tras operación estética

La defensa de la congresista

Ante la creciente presión mediática, Vásquez emitió un comunicado oficial con membrete del Congreso, donde negó las acusaciones y calificó el reportaje de “malintencionado”.

“El reportaje mancilla mi honor al atribuirme acciones falsas, como obligar o humillar a mi personal. Rechazo cualquier manipulación que distorsione mi labor parlamentaria”, expresó.

La congresista también afirmó que todo se trata de una “campaña de venganza” promovida por excolaboradores inconformes. Sin embargo, sus declaraciones posteriores generaron aún más polémica. Al ser consultada por reporteros, Vásquez respondió:

“No obligo a nadie… tampoco es voluntario”,
una frase que rápidamente se viralizó y desató burlas en redes sociales y programas de entretenimiento.

Investigación en curso y posibles sanciones

La Comisión de Ética podría recomendar una suspensión sin goce de haber de hasta 120 días, según el reglamento del Congreso. Si se comprueba el uso indebido de recursos públicos, el caso podría escalar hasta el Ministerio Público.

Le puede interesar: Barro, miedo y pérdidas: así amaneció Convención tras aguacero

Lucinda Vásquez, licenciada en Educación Primaria y con estudios de maestría en Gestión Pública, fue elegida inicialmente por Perú Libre, pero luego se unió a Juntos por el Perú.

Mientras la investigación avanza, la congresista insiste en que todo responde a intereses políticos. Sin embargo, la indignación pública persiste y el Parlamento peruano vuelve a enfrentar una crisis de credibilidad institucional.

PUBLICIDAD

Le puede interesar