Condenada por criticar al régimen: médica venezolana recibe la pena máxima

Por Oro Noticias TV

miércoles 19 de noviembre, 2025 04:29 PM

El régimen de Nicolás Maduro condenó a 30 años de prisión, la pena máxima contemplada en la legislación venezolana, a Marggie Orozco, una médica general de 65 años que fue acusada de “traición a la patria, incitación al odio y conspiración” tras difundir un audio crítico del gobierno a través de WhatsApp. La información fue confirmada este lunes a la AFP por organizaciones defensoras de derechos humanos.

Orozco fue detenida en agosto de 2024 en San Juan de Colón, estado Táchira, en medio de la crisis postelectoral generada tras la cuestionada reelección de Maduro. Su arresto ocurrió luego de que dirigentes comunitarios afines al chavismo la denunciaran por un mensaje de voz en el que criticaba la gestión gubernamental e invitaba a “participar en las elecciones del 28 de julio” de 2024, detalló la ONG Justicia, Encuentro y Perdón.

El comité de derechos humanos del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, precisó que la médica también cuestionaba en ese audio la distribución de bombonas de gas doméstico en su comunidad.

Le puede interesar: ‘Silencio, cerdita’: el comentario de Trump que provoca críticas en redes

Actualmente, Orozco permanece recluida en el Centro Penitenciario de Occidente, en Santa Ana (Táchira). Según las organizaciones humanitarias, su estado de salud es delicado: ha sufrido dos infartos en los últimos dos años, el más reciente en septiembre de 2024, cuando ya estaba privada de libertad. Además, enfrenta depresión crónica tras la pérdida de dos de sus hijos, uno en un intento de atraco y otro en un accidente.

La reelección de Maduro para un tercer mandato desencadenó protestas que dejaron más de 2.400 detenidos, de los cuales cerca de 2.000 fueron excarcelados meses después. En ese contexto, Maduro llamó a sus simpatizantes a denunciar a presuntos “fascistas” —término que el chavismo usa para referirse a opositores— mediante una aplicación estatal que otorga bonos y alimentos subsidiados.

De acuerdo con el último informe de la ONG Foro Penal, en Venezuela existen actualmente 882 presos políticos, cifra que mantiene al país entre las naciones con mayor represión judicial por motivos ideológicos en la región.

PUBLICIDAD

Le puede interesar