En una entrevista con la cadena estadounidense CBS, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los días de Nicolás Maduro al frente del Gobierno de Venezuela “están contados”, al tiempo que restó importancia a una posible guerra con países latinoamericanos.
Durante la conversación con la periodista Norah O’Donnell, Trump fue consultado directamente sobre el futuro de Maduro y respondió: “Diría que sí, diría que sí”, en referencia a que su salida del poder sería inminente.
Al ser preguntado si Estados Unidos está en guerra con Venezuela, el mandatario norteamericano sostuvo: “Lo dudo, no lo creo. Pero nos han tratado muy mal”, haciendo alusión a las tensiones generadas por el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de criminales venezolanos hacia territorio estadounidense.
Le puede interesar: EE. UU. incluye a Petro y a su familia en la Lista Clinton: los acusa de favorecer el narcotráfico
Sobre posibles ataques a objetivos en Venezuela, Trump evitó dar detalles: “No voy a decir si es verdad o no, no le revelaría a una reportera si voy a atacar o no”, afirmó.
Previamente, al descender del Air Force One, el presidente reiteró que “ya veremos lo que pasa con Venezuela”, señalando que el régimen de Maduro “envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales y adictos a las drogas” hacia Estados Unidos.
Consultado sobre el despliegue del Comando Sur en el Caribe, particularmente por la presencia del portaaviones USS Gerald Ford, Trump respondió con ironía: “Tiene que estar en alguna parte, es muy grande”, dejando entrever que no confirmaría operaciones militares.
Le puede interesar: Trump demanda a California por permitir participación de atletas trans en equipos femeninos
Tanto el presidente Trump como su secretario de Estado, Marco Rubio, negaron que Estados Unidos se esté preparando para atacar a Venezuela, pese al incremento de la presión militar en el Caribe y las operaciones aéreas contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico.
Estas acciones, iniciadas en septiembre, han intensificado las tensiones regionales, especialmente con Caracas. Según reportes internacionales, los seis ataques aéreos realizados hasta la fecha han dejado al menos 65 personas muertas, lo que ha despertado preocupación en varios países de la región.




