Petro suspende extradición de cabecilla del Frente 33 de las Farc

Por Oro Noticias TV

martes 1 de julio, 2025 05:40 PM

En una decisión que ha generado controversia, el presidente Gustavo Petro suspendió la extradición de Willinton Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, uno de los cabecillas del Frente 33 de las disidencias de las Farc, requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero.

A través de la Resolución Ejecutiva 186 de 2025, el Gobierno Nacional detuvo su entrega a las autoridades estadounidenses, pese a que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia había avalado la extradición el pasado 28 de mayo, tras constatar que se cumplían los requisitos constitucionales y legales.

Según el documento firmado por el mandatario, la medida se toma “mientras Henao contribuya con aportes verificables y resultados concretos en el proceso de la consecución de la Paz Total”, en su rol como negociador del Frente 33 en la mesa de diálogos con el Estado Mayor Central.

Acusaciones en EE. UU. y Colombia

Alias Mocho Olmedo fue solicitado por la Corte del Distrito Sur de Florida por cuatro cargos: concierto para distribuir e importar sustancias controladas, lavado de dinero y tentativa de lavado. Según las pruebas presentadas por la DEA, entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, Henao habría sido copropietario de un laboratorio de cocaína en el Catatumbo y coordinado envíos de droga a Miami, además de operaciones para lavar cerca de 740.000 dólares, presuntamente destinados a financiar actividades del grupo armado.

En Colombia, su prontuario también es extenso: está vinculado a al menos 52 procesos penales por homicidio, feminicidio, amenazas y concierto para delinquir. Entre los más graves se encuentra su presunta participación en el atentado contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, ocurrido en junio de 2021.

Un proceso en tensión

La suspensión de la extradición se da a pesar de que el Procurador Segundo Delegado para la Casación Penal también había emitido concepto favorable a su entrega, aunque con la condición de que Estados Unidos garantizara un juicio justo y trato digno para el procesado.

Alias Mocho Olmedo fue capturado el 12 de febrero de 2025 por el CTI de la Fiscalía, tras una orden de detención provisional con fines de extradición emitida en julio de 2023. Actualmente se encuentra recluido en el Complejo Carcelario de Bogotá.

PUBLICIDAD

Le puede interesar