Bogotá será centro de entrenamiento para militares haitianos

Por Oro Noticias TV

lunes 21 de julio, 2025 11:55 AM

El Gobierno colombiano confirmó que brindará apoyo inmediato a Haití mediante un ambicioso programa de entrenamiento para sus fuerzas militares y policiales, como parte de un plan de cooperación bilateral frente a la crisis de seguridad y gobernabilidad que vive ese país caribeño.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló en entrevista con la Presidencia de la República que, por instrucción del presidente Gustavo Petro, se aceleró la implementación de un acuerdo firmado en enero de este año, durante la gestión del exministro Iván Velázquez.

“El objetivo es que este año podamos entrenar por lo menos 200 militares, con un proceso muy focalizado y especializado. En tres meses estarán listos para operar en Haití”, explicó Sánchez.

El proceso arrancará formalmente el próximo 28 de julio, con la llegada a Colombia del comandante de las Fuerzas Armadas de Haití y los jefes designados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes conocerán de primera mano los centros de entrenamiento dispuestos para el programa.

Según el ministro, Haití cuenta actualmente con 10.000 policías y apenas 900 militares activos. En ese contexto, Colombia capacitará a 1.000 efectivos haitianos, distribuidos en 500 soldados del Ejército, 250 marinos y 250 integrantes de la naciente Fuerza Aérea. Todo el entrenamiento se realizará en territorio colombiano y será adaptado a las necesidades específicas del país caribeño.

Adicionalmente, la empresa estatal Indumil participará en el proceso con la venta de armamento, como parte del apoyo integral ofrecido por Colombia.

El programa también contempla la formación de 50 policías haitianos en áreas como inteligencia, investigación criminal y policía comunitaria. El primer grupo, conformado por 25 agentes, llegará a Colombia el 15 de agosto para una capacitación intensiva de cinco semanas. Esta etapa será financiada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia).

El costo estimado del entrenamiento militar asciende a 2,5 millones de dólares, y el gobierno espera contar con el respaldo financiero de países aliados y organismos internacionales. No obstante, de no concretarse esos apoyos, Colombia asumiría el costo total del proceso.

PUBLICIDAD

Le puede interesar