El Gobierno de Portugal aprobó oficialmente el memorando de entendimiento suscrito con Colombia para desarrollar un nuevo modelo estatal de producción de pasaportes, con una condición clave: la participación obligatoria de Francia como socio del proyecto.
Así lo establece la Resolución del Consejo de Ministros n.º 39/2025, publicada el pasado 6 de marzo, en la que se autoriza a la Imprensa Nacional-Casa da Moeda (INCM) de Portugal a avanzar en el acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Imprenta Nacional, bajo la condición de que lo haga en consorcio con la Imprimerie Nationale (IN Groupe), empresa estatal francesa.
Inicialmente contemplada como subcontratista, la compañía francesa fue elevada al rango de socia estratégica para compartir los costos, inversiones y riesgos del proyecto, una medida tomada para mitigar riesgos financieros, contractuales y cambiarios, según la evaluación de la empresa portuguesa que supervisa los activos del Estado.
Un modelo de cooperación a largo plazo
El acuerdo entre Colombia y Portugal plantea un proceso progresivo de transferencia tecnológica y operativa, que permitirá que, a partir de 2035, la Imprenta Nacional de Colombia pueda producir y personalizar pasaportes de forma autónoma, sin depender de apoyo internacional.
Durante al menos diez años, la Casa da Moeda se encargará de trasladar maquinaria, conocimiento técnico y soporte especializado al país, en un proceso considerado estratégico para la política exterior de Portugal y para la soberanía documental de Colombia.
Además, el Consejo de Ministros portugués condicionó el contrato final a la inclusión de cláusulas que protejan al Estado frente a variaciones de mercado, tipo de cambio, precios y cumplimiento de metas operativas, lo que fortalece los controles sobre este ambicioso proyecto internacional.
Urgencia por la firma
Este anuncio se da justo cuando Colombia enfrenta la urgencia de renovar su sistema de expedición de pasaportes, ante el inminente agotamiento de las libretas actuales y en medio del debate sobre la continuidad del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.
El jefe de Gabinete, Alfredo Saade, confirmó esta semana que el acuerdo con el consorcio franco-portugués ya está listo para firmarse, con el objetivo de evitar interrupciones en la expedición de pasaportes a partir de septiembre.
