Proyecto de ley busca control institucional sobre iglesias en Colombia

Por Oro Noticias TV

martes 5 de agosto, 2025 11:59 AM

Un proyecto de ley que busca establecer mecanismos de control, inspección y vigilancia sobre las iglesias en Colombia ha desatado un intenso debate en el país. La iniciativa, presentada por el senador Alberto Benavides, ha generado preocupación en distintos sectores religiosos, que temen una posible intromisión en sus asuntos internos y un eventual impacto en sus beneficios tributarios.

El proyecto propone que la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior tenga mayor capacidad para ejercer vigilancia sobre el uso de los recursos de las organizaciones religiosas, con el fin de garantizar que estos se destinen a sus propósitos institucionales.

“El objetivo no es otro que asegurar que los recursos de las iglesias se usen de acuerdo a sus fines legítimos. No estamos hablando de imponer nuevos impuestos ni de intervenir en la fe ni en las prácticas religiosas”, aclaró el senador Benavides ante los señalamientos.

Origen del proyecto

Según el legislador, la propuesta surgió de las mismas iglesias, luego de una serie de encuentros y una reunión en el Congreso de la República, realizada el 17 de junio del periodo legislativo anterior. A esa convocatoria asistieron representantes de diversas confesiones: católica, cristiana, musulmana, judía y ortodoxa.

“De esos diálogos salió una propuesta que no busca lo que algunos están diciendo. No tiene nada que ver con limitar la libertad religiosa ni con imponer cargas tributarias”, enfatizó Benavides.

Punto crítico: ¿impacto tributario?

Una de las principales preocupaciones de los críticos del proyecto es que pueda servir como antesala para modificar el régimen tributario de las iglesias. Sin embargo, el senador fue enfático: “No existe ningún artículo del proyecto que toque el tema tributario ni que proponga nuevos impuestos”, aseguró.

Frente a las interpretaciones de que la ley permitiría supervisar beneficios fiscales, Benavides explicó que se trata de una facultad de revisión institucional, no de imposición de gravámenes. “Revisar no significa eliminar. No hay tasas, no hay impuestos nuevos, y mucho menos una intención de afectar los beneficios actuales”, añadió.

Debate abierto y futuro incierto

La controversia llega en un momento delicado, luego de que el ministro Benedetti se reuniera con representantes de iglesias para calmar las preocupaciones del sector religioso. Esto ha llevado a algunos sectores a preguntarse si el Gobierno nacional respaldará formalmente la iniciativa.

Benavides reconoció que sin el apoyo del Ejecutivo el trámite legislativo será difícil, pero se mostró dispuesto a seguir dialogando con las iglesias y el Ministerio del Interior. “Estoy abierto a reunirme con todas las partes. Lo importante es que haya claridad y transparencia sobre lo que el proyecto busca: fortalecer la institucionalidad, no atacarla”, concluyó.

PUBLICIDAD

Le puede interesar