En una jornada marcada por la solidaridad, la conciencia ambiental y la transformación social, más de 70 voluntarios de las empresas Essity (antes Grupo Familia), Corbeta con su marca AKT Motos y Estra, participaron en un voluntariado interempresarial que benefició directamente a más de 100 recicladores pertenecientes a la organización Coprofercol, ubicada en el municipio de Caldas, Antioquia.
La actividad fue liderada por la Fundación Grupo Familia como parte de su Programa de Voluntariado Corporativo, con el propósito de promover el bienestar, fomentar hábitos de higiene y salud, y reconocer la dignidad del trabajo de los recicladores, actores clave en el cuidado del medio ambiente y la economía circular en Colombia.
Educación, salud y experiencia de campo
La jornada incluyó el ya reconocido Rally de Higiene y Salud, un circuito educativo en el que se abordaron temas clave para las comunidades, como el lavado de manos, cuidado de heridas, menstruación, incontinencia y la importancia de mantener una máxima higiene personal. Además, los recicladores recibieron donaciones, cortes de cabello, participaron en un ropero comunitario y fueron beneficiarios de productos entregados por las marcas aliadas.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la experiencia inmersiva de “reciclador por un día”, en la que los voluntarios se sumaron a las tareas de separación de materiales y reparación de carretas, entendiendo de primera mano los desafíos físicos y sociales que enfrenta este oficio esencial pero históricamente invisibilizado.
“Este voluntariado fue una muestra poderosa de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos entre empresas con un propósito común: transformar realidades. Más allá de la formación en hábitos de higiene y salud, fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la dignidad de los recicladores”, afirmó Luz Elena Aristizábal, directora de la Fundación Grupo Familia.
Impacto colectivo y compromiso corporativo
Este voluntariado se enmarca en la estrategia “Orgullo de Ser” de Essity, que busca empoderar a los colaboradores, abrir espacios de conversación sobre temas tabú y llevar bienestar a comunidades vulnerables a través de sus productos y programas sociales.
En América Latina, el Programa de Voluntariado Corporativo de Essity ya cuenta con más de 1.000 voluntarios y ha impactado a más de 17.000 personas. En 2023, la iniciativa fue reconocida con el Barrier Breaker Award en la categoría de Higiene y Salud para Todos.