La vicepresidenta Francia Márquez despejó las dudas sobre su permanencia en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, asegurando que no contempla abandonar su cargo y que permanecerá en la Vicepresidencia hasta el final del mandato, el 7 de agosto de 2026.
“Nunca he contemplado renunciar. Yo sé resistir, vengo de la resistencia. Ha sido doloroso lo que he vivido, pero soy una mujer que honra la palabra. Me voy el siete de agosto”, afirmó Márquez tras sostener una conversación con el mandatario en Leticia (Amazonas), durante los actos de conmemoración de la Batalla de Boyacá.
Según explicó, el encuentro permitió “limar asperezas” y renovar un pacto para cumplir las promesas de campaña. “Tenemos diferencias, pero en medio de las diferencias se construye. Tenemos disposición de trabajo e hicimos el compromiso de trabajar por la gente hasta agosto de 2026”, añadió.
Tensiones por audios y respaldo a Petro
Márquez reconoció que los audios del excanciller Álvaro Leyva, en los que se le menciona dentro de un supuesto complot para sacar a Petro del poder, generaron un ambiente de tensión con el presidente. No obstante, defendió su integridad: “No soy traidora, soy honesta”.
Ministerio de la Igualdad y llamado al Congreso
Sobre la llegada de Gustavo Florián como nuevo ministro de la Igualdad, la vicepresidenta señaló que perdió todo contacto con esa cartera, pero aseguró respetar la decisión presidencial. “Ojalá le vaya bien, yo no tengo problemas con él”, dijo, al tiempo que exhortó al Congreso a garantizar la permanencia del Ministerio en futuros gobiernos.
“Hago un llamado al Congreso a abrir las puertas para que 30 millones de personas sigan amparadas por el Ministerio de la Igualdad. Ese debería ser un acuerdo nacional”, manifestó.
Aunque ya no dirige la entidad, Márquez aseguró que en el último año de gestión seguirá enfocada en impulsar la inversión social.
Sin respaldo a nueva Constitución ni a la reelección
En cuanto a la propuesta de sectores del petrismo de promover una nueva Constitución, la vicepresidenta fue tajante: “No estoy de acuerdo con cambiar la Constitución. Hemos tenido una constitución maravillosa, no habría necesidad de hacer una nueva”.
También se distanció de la idea de reelección presidencial, planteada por el jefe de gabinete Alfredo Saade: “La reelección no puede ser. Pero no soy yo quien debe cuestionar sus opiniones”.