Cero Cacho: la ley que busca frenar la violencia de pareja desde el colegio

Por Oro Noticias TV

martes 2 de septiembre, 2025 02:54 PM

En medio de la discusión pública, el proyecto de Ley Cero Cacho, Cero Violencia ha sido objeto de interpretaciones erróneas que la presentan como una iniciativa para penalizar la infidelidad. Sin embargo, sus promotores aclaran que esta afirmación es falsa.

La propuesta no busca cárcel ni sancionar la infidelidad, pues no se trata de una norma punitiva, sino preventiva y educativa. Su objetivo es enfrentar una de las principales causas de la violencia intrafamiliar en Colombia: los celos y la infidelidad.

De acuerdo con el informe Forensis 2023 de Medicina Legal, entre 1999 y 2025 entre el 60 % y el 70 % de los casos de violencia intrafamiliar corresponden a violencia de pareja, una cifra que incluso supera a los accidentes de tránsito y a los desastres naturales como causa de muertes y tragedias familiares.

Ante este panorama, la iniciativa plantea formar a niños y adolescentes en herramientas que les permitan prevenir la violencia antes de que aparezca, apostando por la educación en valores, responsabilidad emocional, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, educación financiera y emprendimiento.

“El propósito es que los colegios se conviertan en epicentros de transformación social, donde los estudiantes aprendan a diferenciar entre relaciones dañinas y saludables, y crezcan con capacidades para construir vínculos sanos”, señalaron los impulsores del proyecto.

En ese sentido, los promotores enfatizan que la Ley Cero Cacho, Cero Violencia no persigue, sino transforma, y hace un llamado a los medios de comunicación a aclarar la información difundida.

“La opinión pública merece información veraz, no titulares distorsionados. Esta no es una ley contra la infidelidad, es una ley contra la violencia, a favor de la vida, la familia y la paz. No es cárcel, es educación. No es castigo, es prevención”, puntualizaron.

PUBLICIDAD

Le puede interesar