El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que la presencia de nueve reconocidos jefes de bandas criminales de Medellín en el evento presidencial del pasado 21 de junio en La Alpujarra fue autorizada directamente por el presidente Gustavo Petro. Así lo reveló un documento interno de la entidad, conocido en exclusiva por Blu Radio, que detalla el procedimiento y las justificaciones legales del polémico traslado.
El informe de cuatro páginas, firmado por el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sostiene que el operativo se ejecutó “siguiendo directrices expresas del Gobierno nacional”, en el marco del proceso de paz urbana. Los reclusos fueron llevados desde el centro penitenciario La Paz de Itagüí hasta la plazoleta donde se realizaba el evento público del presidente.
Voceros del crimen, según resoluciones presidenciales
El documento señala que los privados de la libertad no solo fueron autorizados para asistir, sino que fueron designados oficialmente como voceros del proceso de paz urbana con estructuras armadas organizadas del crimen. Esta designación quedó consignada en las resoluciones 139 de mayo de 2023 y 094 de abril de 2025, firmadas por la Presidencia de la República.
La gestión del traslado fue solicitada por la senadora Isabel Cristina Zuleta, coordinadora designada por el Gobierno para liderar los acercamientos con grupos criminales. Ella fue facultada formalmente mediante la Resolución 452 de 2024 para realizar todos los actos necesarios dentro del Espacio de Conversación Sociojurídico, espacio en el que participan los detenidos.
Detalles del traslado
El operativo comenzó el 21 de junio a las 12:35 p.m. y se realizó con apoyo de la Policía Nacional. Los internos permanecieron en una carpa cercana a la tarima principal bajo custodia permanente. A las 5:40 p.m., según el Inpec, se autorizó su presencia sobre la tarima, y a las 9:15 p.m., finalizado el evento, regresaron al centro penitenciario a las 10:10 p.m.
Frente a los cuestionamientos sobre si un juez debía autorizar su salida, el Inpec afirmó que no era necesario, ya que tiene la facultad legal para realizar traslados temporales sin autorización judicial, siempre que se mantenga la custodia y se garantice el retorno.

¿Quiénes estuvieron?
Entre los asistentes estuvieron reconocidos jefes criminales como:
- Juan Carlos Mesa Vallejo, alias ‘Tom’, cabecilla de La Oficina, condenado por concierto para delinquir, lavado de activos y otros delitos.
- José Leonardo Muñoz, alias ‘Douglas’, condenado a 32 años por secuestro extorsivo y concierto para delinquir.
- Freyner Ramírez, alias ‘Carlos Pesebre’, vinculado a extorsión y narcotráfico, con una condena vigente de 36 años.
- Juan Fernando Álvarez, alias ‘Juan 23’, condenado por desplazamiento forzado y extorsión.
- Walter Román Jiménez, alias ‘El Tigre’, con presencia criminal en Itagüí y sentenciado por múltiples delitos.
- Otros como ‘Vallejo’, ‘El Indio’, ‘Grande Pa’ y ‘El Compa’, también figuran entre los trasladados.